Uno no quiere ser mal pensado pero ante esta noticia que leí ayer,
que La Vanguardia reproduce aqui sin más, copiando el teletipo de la agencia EFE, El Periódico se lia intentando hacer un resumen de agencias y reelaborando una interpretación del suceso.
Dejando aparte que confunde "infarto de miocardio" con "parada cardiaca", ¿a santo de qué viene el anteponer al título eso de "Escándalo en la Sanidad Pública"?.
Para empezar, el suceso es un escándalo sea el ámbito de los hechos público o privado. Por otra parte ha pasado en Italia, pais del que la mayoria de la gente desconoce la situación de su sanidad, del tipo que sea, aunque la gravedad de lo que se narra es independiente, también, del lugar. Y, finalmente, a lo mejor es que yo soy muy susceptible pero este tipo de titulares, comentarios, énfasis y demás no dejan de ser mensajes subliminales que de manera inconsciente van creando un estado de opinión favorable a las tesis del diario o, mejor dicho, del grupo empresarial, económico o ideologico que está detrás y que, en este caso concreto, básicamente consiste en descreditar la Sanidad Pública en favor de la privada.
Recomiendo leer este estudio que me facilitado Olimpia para ir entendiendo hacia dónde nos quieren llevar.
Se nos viene la Navidad encima
Shopping Night Barcelona (03/12/2015, foto del autor) Nos acercamos de nuevo, irremisiblemente, al centro de este tornado anual q...
-
Dudo mucho que nadie, pero nadie-nadie, se enterara de que este blog existía. De alguna manera, ni yo tenia una conciencia clara de su pervi...
-
Flamencos en la Laguna del Pueblo, en Pedro Muñoz Para quienes no somos manchegos y conservamos una idea confusa de secarrales y molinos ...