Uno no quiere ser mal pensado pero ante esta noticia que leí ayer,
que La Vanguardia reproduce aqui sin más, copiando el teletipo de la agencia EFE, El Periódico se lia intentando hacer un resumen de agencias y reelaborando una interpretación del suceso.
Dejando aparte que confunde "infarto de miocardio" con "parada cardiaca", ¿a santo de qué viene el anteponer al título eso de "Escándalo en la Sanidad Pública"?.
Para empezar, el suceso es un escándalo sea el ámbito de los hechos público o privado. Por otra parte ha pasado en Italia, pais del que la mayoria de la gente desconoce la situación de su sanidad, del tipo que sea, aunque la gravedad de lo que se narra es independiente, también, del lugar. Y, finalmente, a lo mejor es que yo soy muy susceptible pero este tipo de titulares, comentarios, énfasis y demás no dejan de ser mensajes subliminales que de manera inconsciente van creando un estado de opinión favorable a las tesis del diario o, mejor dicho, del grupo empresarial, económico o ideologico que está detrás y que, en este caso concreto, básicamente consiste en descreditar la Sanidad Pública en favor de la privada.
Recomiendo leer este estudio que me facilitado Olimpia para ir entendiendo hacia dónde nos quieren llevar.
martes, 31 de agosto de 2010
sábado, 28 de agosto de 2010
Vacaciones en La Mancha. Flamencos y humedales
Flamencos en la Laguna del Pueblo, en Pedro Muñoz |
Otra imagen de la Laguna del Pueblo |
Para quien no sepa de este enclave natural, sugiero que, además, se pertreche con unos buenos prismàticos porque el paraje depara multitud de sorpresas agradables para un amante de la naturaleza.
La laguna de Pedro Muñoz, Laguna del Pueblo creo que se llama, ofrece, además de un centro de interpretación, unos puntos de observación cómodos y tranquilos.
A lo inesperado de nuestro descubrimiento se añadió el constatar que, además de las aves acuàticas habituales, habia multitud de flamencos (Phoenicopterus ruber) en la laguna. Posteriormente, hablando con unos guardas del parque natural, nos informaron que en la no muy alejada Laguna de Manjavacas podríamos observar cerca de tres mil flamencos más.
![]() |
La Comunidad General del Acuifero 23 http://www.acuifero23.com/images/filiales.gif) |
Mostra un mapa més gran
La salinidad de las lagunas se puede observar en esta gran orilla blanca de una laguna situada entre la de Manjavacas y Pedro Muñoz y de la que desconozco el nombre. |
Las lluvias de esta última primavera han recargado de agua todo el complejo de lagunas y humedales por lo que tuvimos la fortuna de poder disfrutar de un paraje natural creo que poco conocido y digno de ser visitado y protegido.
Teneis más fotos ahí al lado, en Flickr (aún no sé cómo enlazarlas, todo es cuestión de ir probando y aprendiendo)
Para quien le interesen las caracteristicas geológicas de la zona y la explotación intensiva de las aguas subterràneas de la cuenca alta del guadiana, se puede consultar este pdf.
No hay nada que hacer
![]() |
El artículo de Público. Para leerlo entero, en el enlace de abajo |
Lo acabo de leer en Público
Personalmente y, sin ánimo de ofender, considerando todas las circunstancias y hechos, intentando ser objetivo con la información històrica disponible, confrontándolo todo con mis propias ideas fruto de una reflexión racional hasta donde puedo alcanzar, puestos a escoger bandera prefiero ésta:
![]() | ||||
La tricolor (http://batiburrillo.redliberal.com/bandera_republicana.jpg) |
(Por cierto. ¿Alguien sabe el porqué de la sorprendente inclusión de la franja morada? A continuación, una viñeta de la amena Historia de aquí de Forges, para que no digais que todo lo saco de la wikipedia)
![]() |
http://robinsonesurbanos.org/files/u320/historia-de-la-bandera-republicana.jpg |
viernes, 20 de agosto de 2010
Kodigo Socuéllamos
Bien, tal vez la entrada anterior de tema socuellamino transmitía un aspecto, al menos para mí, negativo pero mientras buscaba material me he topado con este magnífico grupo musical que quiero compartir con vosotros. Antes hablé del pasado-presente. Ahora os traigo parte del presente con este grupo, una auténtica sorpresa, y que no sé por qué no es más conocido. El tema es muy, muy bueno (para mi gusto) y el vocalista, además de tener una voz preciosa, no tiene nada que desmerecer de otros más famosos con un registro vocal más que limitado. Os dejo, pues, con Kódigo Socuellamos. Que lo disfrutéis.
(Por cierto; el edificio del fondo es la antigua estación. Poco a poco yo, que soy de fuera, os iré enseñando el pueblo... con el permiso y la colaboración de los socuellaminos de verdad)
(Por cierto; el edificio del fondo es la antigua estación. Poco a poco yo, que soy de fuera, os iré enseñando el pueblo... con el permiso y la colaboración de los socuellaminos de verdad)
Caray con la crisis!
miércoles, 18 de agosto de 2010
Socuéllamos: la persistencia de la memoria... franquista
¿Alguien, viendo esta fotografia, no supondría que es de, digamos, unos cincuenta años atrás?
Pues la original es ésta y es de julio pasado, en Socuéllamos:
Pero no se vayan todavía. ¡Aún hay más!
¿Dejadez ociosa u obstinación insolente? Porque a los nombres citados (y tiro de Wiquipedia, Generalísimo, Ramiro Ledesma, Ruiz de Alda, General Muñoz Grandes, General Moscardó y Onésimo Redondo) habría que sumar los de General Sanjurjo, Paseo de Calvo Sotelo, General Goded, General Varela, General Mola, 18 de julio, 10 de agosto, Brunete, Belchite, Batalla del Ebro y Paseo de los Mártires (que dudo que se refiera a los cristianos perseguidos por Nerón o Diocleciano). Es probable que me descuide alguna, como las que llevan nombres de personajes locales como Cástor Zarco, Bernabé Huertas o Anibal Arenas, por ejemplo. Y es que esta particularidad socuellamina (que no es exclusiva según tengo entendido) indigna, preocupa y entristece, más aún cuando es una población afable, que aprecio y en la que siempre me he encontrado a gusto en las escasas ocasiones en las que he ido.
Porque ciertamente preocupa que aún floten en la atmósfera los espectros de un pasado de sangre, odio, venganza y represión por lo que tienen de sintoma, de mensaje subliminal. Un recordatorio permanente de quién venció y a quién.
La Transición fue una atemorizada componenda para evitar irritar entonces a los que aún hoy se irritan ante la mera reclamación de una restitución justa de la memoria y la dignidad de las víctimas de aquel pasado, de la equitativa atribución de responsabilidades al derramamiento de sangre. Y, así, los directos herederos de aquellos que usurparon el poder legítimo tras una guerra cruel, han suspendido en el limbo histórico el último dia de aquella guerra para prolongar y deleitarse con su victoria hasta hoy. Sólo de esta manera puede entenderse la insolente prepotencia del principal partido de la derecha (con la alegre y desinteresada colaboración del confuso Partido Socialista y el ambiente ultraliberal, globalizador y egoista que recorre el mundo).
El nombre de las calles es un síntoma, no una anécdota. Como no lo es, por ejemplo, el siguiente titular
porque no son exlusivas la desfachatez de Esperanza Aguirre o Camps o el sarcasmo prepotente de Aznar sino que impregna y contagia a sus émulos mediocres, especialmente si detentan el poder y lo hacen como dueños un patio privado (1). Porque tras esas actitudes chulescas, tras declaraciones así, tras el mantenimiento de símbolos o nombres relacionados con la Dictadura, están pensamientos arcaicos, falaces y llenos de odio como el siguiente de este fanático adepto
Y, mientras, el pueblo anestesiado dejándose arrebatar la libertad, la justicia, la solidaridad y la igualdad. Y el sueldo.
(1) Precisamente como lo demuestran determinadas alcaldeces (de las que ya tendremos ocasión de hablar) del inefable Ayuntamiento de Socuéllamos presidido nada menos que por un senador por el PP
Pues la original es ésta y es de julio pasado, en Socuéllamos:
Pero no se vayan todavía. ¡Aún hay más!
¿Dejadez ociosa u obstinación insolente? Porque a los nombres citados (y tiro de Wiquipedia, Generalísimo, Ramiro Ledesma, Ruiz de Alda, General Muñoz Grandes, General Moscardó y Onésimo Redondo) habría que sumar los de General Sanjurjo, Paseo de Calvo Sotelo, General Goded, General Varela, General Mola, 18 de julio, 10 de agosto, Brunete, Belchite, Batalla del Ebro y Paseo de los Mártires (que dudo que se refiera a los cristianos perseguidos por Nerón o Diocleciano). Es probable que me descuide alguna, como las que llevan nombres de personajes locales como Cástor Zarco, Bernabé Huertas o Anibal Arenas, por ejemplo. Y es que esta particularidad socuellamina (que no es exclusiva según tengo entendido) indigna, preocupa y entristece, más aún cuando es una población afable, que aprecio y en la que siempre me he encontrado a gusto en las escasas ocasiones en las que he ido.
Porque ciertamente preocupa que aún floten en la atmósfera los espectros de un pasado de sangre, odio, venganza y represión por lo que tienen de sintoma, de mensaje subliminal. Un recordatorio permanente de quién venció y a quién.
La Transición fue una atemorizada componenda para evitar irritar entonces a los que aún hoy se irritan ante la mera reclamación de una restitución justa de la memoria y la dignidad de las víctimas de aquel pasado, de la equitativa atribución de responsabilidades al derramamiento de sangre. Y, así, los directos herederos de aquellos que usurparon el poder legítimo tras una guerra cruel, han suspendido en el limbo histórico el último dia de aquella guerra para prolongar y deleitarse con su victoria hasta hoy. Sólo de esta manera puede entenderse la insolente prepotencia del principal partido de la derecha (con la alegre y desinteresada colaboración del confuso Partido Socialista y el ambiente ultraliberal, globalizador y egoista que recorre el mundo).
El nombre de las calles es un síntoma, no una anécdota. Como no lo es, por ejemplo, el siguiente titular
PP asegura que retiraría la cruz laureada concedida por Franco del escudo de Valladolid si lo decreta "quien la otorgó(leido aquí)
porque no son exlusivas la desfachatez de Esperanza Aguirre o Camps o el sarcasmo prepotente de Aznar sino que impregna y contagia a sus émulos mediocres, especialmente si detentan el poder y lo hacen como dueños un patio privado (1). Porque tras esas actitudes chulescas, tras declaraciones así, tras el mantenimiento de símbolos o nombres relacionados con la Dictadura, están pensamientos arcaicos, falaces y llenos de odio como el siguiente de este fanático adepto
"El despilfarro de este desGobierno raya el escándalo público y la barbaridad, ahora de nuestros impuestos concede a las asociaciones de memoria histórica (parásitos de la subvención del odio y la mentira histórica) unos 5,6 millones de euros para que continúen con su vidorra de vagos y maleantes, modificando la historia a su manera y buscando huesos, como los del poeta Federico García Lorca, del cual se mantienen y del cual se ríen, mientras gracias a él, se ganan la vida".a propósito de esta noticia de ABC, cuyo redactado ironiza y desprecia la llamada "memoria històrica"
Y, mientras, el pueblo anestesiado dejándose arrebatar la libertad, la justicia, la solidaridad y la igualdad. Y el sueldo.
(1) Precisamente como lo demuestran determinadas alcaldeces (de las que ya tendremos ocasión de hablar) del inefable Ayuntamiento de Socuéllamos presidido nada menos que por un senador por el PP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Se nos viene la Navidad encima
Shopping Night Barcelona (03/12/2015, foto del autor) Nos acercamos de nuevo, irremisiblemente, al centro de este tornado anual q...
-
Dudo mucho que nadie, pero nadie-nadie, se enterara de que este blog existía. De alguna manera, ni yo tenia una conciencia clara de su pervi...
-
Flamencos en la Laguna del Pueblo, en Pedro Muñoz Para quienes no somos manchegos y conservamos una idea confusa de secarrales y molinos ...