¡No les dará vergüenza mover tanto dinero en un continente donde más de un 70% viven en la extrema pobreza!
Se dedican a hacer fotografías con la misma delicadeza que al pobre alemán del video.
¡La anestesia que proporciona el opio del fútbol!
El artículo no deja indiferente; además de la dudosa clasificación de etnias y lenguas con las que nos documenta en su comienzo, da una visión de "salvajismo a la vieja usanza".
Parece quedar sorprendido por el “abrumador” 80 % de población negra. ¡Menos mal que nos clarifica que están repartidos en diferentes etnias! Pregunto: ¿Le parecerán muchos al articulista?
Para ser África...
Le llama la atención una foto de la figura de Jacob Zuma, presidente de la República Sudafricana, descrito con aspecto hortera -festivo:
“...un hombre entrado en carnes y en años, ataviado con pieles de leopardo y danzando al son de los tambores [cual Jefe Tribal cualquiera]. A su vera [(siempre a la verita suya...)], una mujer más joven también envuelta en pieles. Ella, su quinta desposada de una está divorciado y otra se suicidó. Los dos son zulúes”

Los problemas de corrupción e inseguridad y miseria del país no parece le merezcan mucho interés. El dinero que su vida privada cuesta al Estado, tampoco. Claro está que las monarquías europeas no deben resultar menos onerosas.
Según el articulista existe una etnia que tuvo “ un contacto histórico mas amable con los blancos, sobretodo con misioneros y educadores”.
El oro, el cobre, el marfil y un largo etc. y, sobretodo los esclavos, fueron el pago por dejar introducir el cristianismo en África. Bajo el pretexto de la misión evangelizadora se promovió la ocupación de muchos países africanos.¿Qué contacto amable?¿Qué misioneros? ¿Qué educadores?

Se les despojó de sus creencias, de sus costumbres y de su cultura.
Se han creado “espacios naturales” con sus animales para el turismo de élite y se les deja que luzcan sus atuendos de vez en cuando para que los ricos puedan recuperar las emociones de lo “auténtico”.
Tan auténtico como los atuendos típicos de los Ndebele con propaganda de la Nike incluida..
Me parece una falta de respeto tanta frivolidad.
Por cierto; si os fijais en el vídeo las mujeres Ndebele, excelentes artistas dicho sea de paso, no solo van tapadas (excepto en la foto antigua) sino que encima llevan una especie de manta. O sea que si mezclas una redacción mediocre, una documentación apresurada, algo de tic colonialista y una pizca de machismo aux fines herbes de fútbol te sale una noticia de las de Público. ¡En fin!